Sobre expectativas y promesas es un montaje libre. No tiene ataduras formales en lo que refiere a la coreografía y a la narrativa. Con esta pieza escénica, el director, coreógrafo y bailarín uruguayo Alejandro Ahmed cierra la novena edición del Encuentro Internacional de Arte Escénico Contemporáneo (EINCE). La cita para conocer su proyecto es hoy a las 20:30 horas en el Teatro Experimental de Jalisco.
En entrevista comenta que ejecutó la pieza por primera vez en 2013. La creó tomando en cuenta que quería desarrollar un espacio en el que el cuerpo pudiera hablar sobre la memoria y la genealogía, pero desde la idea de futuros posibles. Es por eso que la obra no tiene una narrativa tradicional, al contrario, juega con los tiempos y en cada función la historia adquiere nuevos matices.
En el caso de los movimientos, agrega que se trata de una danza generativa, es decir, la coreografía se retroalimenta de ella misma. “No hay una secuencia de pasos, sino un principio de accionamientos. El cuerpo no sigue una formalidad ni una lógica precisa, en este montaje se decanta por fluir de un impulso a otro”, explica.
En el escenario, el cuerpo es acompañado por un péndulo. Este objeto representa la dinámica del caos y su tendencia a adquirir una conducta recurrente. Ahmed alude a ese orden que se puede encontrar en el caos y su predisposición por volver a algún tipo de origen.
En esta edición de EINCE, la directora Olga Gutiérrez reunió a bailarines y coreógrafos con más de 35 años bajo el objetivo de explorar los significados del cuerpo después de esta edad. Ahmed explica que con los años y la experiencia, la idea de fuerza se cambia por densidad, incluso la fragilidad se convierte en algo más potente.
“El cuerpo te pone en lugares existenciales diferentes. Para mí cambia la capacidad de articular presencia para atraer el foco del otro. Se da una precisión de la técnica más efectiva, el cuerpo es más preciso”, puntualizó.
Además, afirma que la relación entre fondo, forma e identidad también se transforma para el artista escénico a partir de la experiencia. Con el tiempo se genera una forma conducida por la identidad propia. Ya no se interpreta como en los primeros años, sino que se expresa el verdadero ser del bailarín.
Estas evoluciones del artista escénico se representan en Sobre expectativas y promesas. Los boletos de entrada para el montaje tienen un costo de 100 pesos general; 80 pesos estudiantes, profesores y tercera edad.
Foto: Fernando Carranza
La entrada Cuerpo en libertad, expectativa y promesa de la danza en EINCE aparece primero en La Jornada Jalisco.