Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Mariana Recamier
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Julio se recrea en la voz de poetas contemporáneos

$
0
0

La poeta Leticia Cortés, junto con otros escritores, invade los miércoles de julio con Poesía en voz de sus autores, un programa de lecturas en el que poetas dan a conocer su obra. Este encuentro con las letras forma parte de los Miércoles literarios que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco.

El objetivo de la serie de lecturas es que el público tapatío pueda acercarse a poetas que tienen una obra consolidada. Se trata de un programa en el que se dan a conocer los poemas de la generación que viene detrás de autores como Jorge Souza, Raúl Bañuelos y Patricia Medina. Con esa intención, cada miércoles a las 20 horas, el Ex Convento del Carmen se convierte en un espacio para escuchar la poesía contemporánea.

La segunda lectura de Poesía en voz de sus autores se realiza hoy 15 de julio con la participación de los poetas Luis Armenta Malpica, Luis Alberto Navarro y Luis Vicente de Aguinaga. En formato de ronda, poco a poco, se podrá degustar la obra de estos autores. Además, terminando el evento se podrán adquirir los libros del trío de poetas.

Luis Armenta Malpica,  además de ser poeta, usa su pluma para escribir ensayos y traducciones. Ha publicado más de diez poemarios, entre los que se puede mencionar Des(as)cendencia, Ebriedad de Dios, Sangrial, El cielo más líquido y Cuerpo+después. Fue Premio de Poesía Aguascalientes, Premio Jalisco en Letras y Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco. Actualmente es director de Mantis Editores.

Luis Alberto Navarro ha sido director de literatura del Departamento de Bellas Artes de Jalisco y coeditor de Magia Menor y La Ballena Blanca. También ha trabajado como colaborador en diferentes medios de comunicación.

En el caso de Luis Vicente de Aguinaga ha sido profesor en la Universidad de Guadalajara y editor en diferentes revistas. Fue Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2003 por Por una vez contra el otoño, Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2004 por Reducido a polvo y el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2005 por La migración interior. Abecedario de Juan Goytisolo.

El miércoles 22 de julio se realizará el cierre del programa con un toque de performance y música. Ese día las lecturas correrán a cargo de Ángel Ortuño, Miguel Reinoso y Ricardo Castillo. Este último suele darle protagonismo al cuerpo y su valor escénico para interpretar sus poemas. En el caso de Reinoso, la guitarra es quien acompaña sus textos.

Cortés ha notado que en este evento como en otros recitales de poesía, los jóvenes suelen ser los más interesados en conocer obra contemporánea. También comenta que cada vez hay más asistentes a comparación de cuando organizaba este tipo de lecturas hace 10 años.

Al terminar cada lectura, se podrán adquirir los libros de los participantes de todo el mes, incluyendo a Fernando Carrera, Carlos Vicente Castro y Víctor Ortiz Partida, quienes ofrecieron un viaje por su obra el pasado 8 de julio.

La entrada Julio se recrea en la voz de poetas contemporáneos aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles